Consecuencias de la LGE si es aprobada

1-Derogación de la LOCE.

2-Deja de tener fuerza de Ley Orgánica Constitucional, reduciéndose a ser solo una Ley.

3-Perfecciona el lucro con la Educación, ya que al exigir un capital para invertir tan elevado ($ 100.000.000.-) elimina a los pequeños sostenedores, y abre paso a los Grandes Consorcios Educacionales (monolipolización de la educación), de una forma muy parecida a la Educación Superior Privada.

4-Establece una Ley de Subvención Preferencial, en la cual se otorgará una subvención preferencial para los sectores más desprotegidos. Esta subvención seguirá siendo entregada a la demanda, y será igual para colegios municipales y colegios particulares subvencionados que entreguen los servicios a los alumnos del quinto y cuarto quintil. Enfocando así el interés lucrativo en los sectores más pobres, y dejando una vez más a la clase media a la deriva en un sistema educacional privado.

5-Con lleva a la privatización progresiva de la educación, debido a que esta Ley de Subvención Preferencial da un plazo a los establecimientos que la reciben, de 3 años para mejorar sus rendimientos en el SIMCE, y de no presentar mejoría detonaría el cierre del establecimiento. Si seguimos la lógica, los colegios particulares subvencionados seguirían recibiendo los recursos del apoderado, más la subvención preferencial, y más aún la subvención estatal general, por otro lado el colegio municipal, solo recibirá la subvención preferencial y la subvención estatal; en conclusión la brecha entre privados y municipales se perpetúa tanto económica como educacionalmente. Aquellos colegios que en 3 años más no se habrán superado en rendimiento y serán cerrados, serán en su mayoría colegios municipales.

6-Profundiza la segmentación social.

7-Mantiene el actual Sistema de Administración Municipal, en vez de proponer un Sistema administrativo que se encargué únicamente de la educación, que se financie a través de un Presupuestos por Gastos Reales, y que se encargué de desarrollar Planes Anuales Educativos Municipales, atendiendo a las diferencias y necesidades de cada Región de Nuestro País.

Ahora bien, si se llega a aprobar esta ley, no puede ser revocada durante dos años, o sea cuando se este celebrando el bicentenario de la República de Chile, tanto la Alianza como la Concertación van a homenajear esta ley usándola como apoyo mediático para las elección presidenciales y parlamentarias ("mostrando sus logros") y muriendo así cualquier posibilidad de cambiarla por lo menos durante unos 10 años.

¿Y tú quieres esto? ¿qué quieres para tus herman@s menores, prim@s, sobrin@s, amig@s o para tus hij@s en el futuro?

¿Qué hora es?
 
Directiva del curso
 
Pesidente:
- Mauricio Solis
Vicepresidente:
- Roberto Runge
Secretaria:
- Francisca Suarez
Tesorero :
Fabian Bastidas
Tesorero 2 :
Josue De la Cuadra
Dirección de la Página
 
Administrador: Mauricio Solis

Sección Escuela del Punk: David Monarte
 
Hoy habia 1 visitantes (10 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis